Seleccionar página

Cultivo del caqui: guía completa para profesionales

Cultivo del caqui: guía completa para profesionales

El caqui, conocido científicamente como Diospyros kaki, es una fruta tropical de sabor dulce y jugosa que ha conseguido mucha popularidad en estos últimos años. Su origen es asiático, pero se pueden cultivar en otras regiones como el sureste y este de España. En este artículo, podrás conocer más sobre el cultivo del caqui, desde sus requerimientos, clima, plantación hasta el tipo de suelo idóneo para su cultivo. 

Cultivo del caqui: requerimientos 

El cultivo del caqui puede ser una inversión muy rentable, siempre y cuando, se lleven a cabo los requerimientos que dicho árbol necesita para crecer y producir sus frutos favorablemente. Es por ello por lo que aquí te desglosamos una serie de requisitos para tener en cuenta si quieres cultivar el árbol caqui: 

  • Clima: Este árbol frutal es bastante resistente y puede aguantar diversos climas. Pero es ideal cultivarlo en climas templados, ya que resiste las temperaturas cálidas y es capaz de tolerar inviernos suaves. 
  • Riego: El caqui necesita de un riego constante. Por lo que es fundamental para que crezca como debe, aunque es capaz de soportar periodos cortos de sequía. Es importante que durante la fase de crecimiento y durante la fructificación, el árbol esté regado adecuadamente. 
  • Sustratos y suelo: Estos árboles necesitan de suelos bien drenados, con materia orgánica abundante y con un pH entre 6 y 7. 
  • Luz: Es indispensable que el cultivo se posicione en una zona con luz solar directa, ya que requiere de mucha luz solar para hacer crecer sus frutos.  

¿Cuántos años tarda un caqui en dar fruto? 

El árbol caqui puede tardar entre 3 y 5 años en empezar a dar sus frutos, por lo que, si tu idea es llevar a cabo este cultivo, debes ser paciente y seguir todas las indicaciones para que el cultivo prospere.  

No obstante, este horizonte temporal puede variar en función del tipo de variedad cultivada, el seguimiento de los requerimientos del cultivo y, como no, el cuidado con el que desarrolles el proceso. 

¿Qué clima necesita el caqui? 

Este cultivo es idóneo para zonas con climas templados e, incluso, subtropicales, en los que tienen inviernos moderados y veranos cálidos. Por ello, no suelen resistir heladas o temperaturas por debajo del -2ºC.  

Las zonas donde se cultiva el caqui en España se suelen ser la Comunidad Valenciana, Andalucía o Murcia. Todas estas comunidades tienen un clima perfecto para que este árbol frutal crezca adecuadamente.  

No obstante, es posible plantar el árbol caqui en zonas con inviernos más fríos, pero debes tener en cuenta que, durante las fechas más heladas, el árbol debe estar protegido para que no se dañe. Es recomendable poder cubrirlo o resguardarlo durante estas fechas.  

¿Qué mes plantar o cuándo se plantan las plantas de caqui? 

Si estás valorando plantar un caqui, debes saber que las mejores fechas para plantarlo son de otoño a primavera. Empezar tu cultivo en otoño hará que, llegando los meses de calor, la plantación haya desarrollado sus raíces y así, podrá seguir creciendo durante los meses más cálidos. 

Pero si estás en zonas más frías, lo ideal sería empezar a plantar en primavera, ya habiendo pasado los meses más gélidos. Es imprescindible preparar el suelo correctamente antes de plantar.  

¿Qué tipo de suelo es mejor o se necesita para cultivar caquis?  

Como ya hemos comentado, para sembrar caquis el suelo debe estar bien drenado, evitando encharcamiento o suelos arcillosos. Además, debe ser rico en materia orgánica para que el árbol crezca robusto y dé frutos con excelente sabor y calidad. Y, como no, debes asegurarte de que el pH contenga una acidez moderada (entre 6 y 7). Si te interesa conocer más sobre los tipos de suelo para cultivo, tenemos un artículo ideal para ti: La importancia del color del suelo agrícola

El riego del suelo es fundamental para que el cultivo de sus frutos. Por ello, recomendamos usar sistemas de riego por goteo acompañado de una buena filtración previa. Con este sistema, tu plantación tendrá agua constante y uniforme, así podrás mantener el nivel de humedad justo.  

En Lamastore, disponemos de diversos tipos de filtros diseñados para el riego por goteo que aseguran un caudal automatizado constante durante todo el año. Entre ellos, destacamos los siguientes: 

Elegir el sistema de riego más favorable, no solo hará que el riego de tu plantación mejore, sino que también aumentará el tiempo que puedas usar el equipo. Siempre garantizando que el cultivo reciba el agua que necesita para crecer. ¡Empieza ya a cultivar tus árboles de caqui y disfruta de sus beneficios! 

Sobre el Autor

Gertru Lama

Experta en ofrecer soluciones innovadoras y eficaces que mejoren las operaciones relacionadas con los avanzados sistemas de filtración de agua con el objetivo de lograr un rendimiento superior en sus proyectos de riego y tratamiento del agua.

Pin It on Pinterest