Seleccionar página

Infiltración del agua en el suelo: ¿Qué es y cuáles son sus procesos?

Infiltración del agua en el suelo: ¿Qué es y cuáles son sus procesos?

La infiltración del agua en el suelo es vital para que los cultivos se conserven adecuadamente. Para entender cómo el agua entra en contacto con el suelo, te ayudará a optimizar el rendimiento y el sistema de riego de tus ecosistemas naturales. Además de ayudar a ser más eficiente. 

¿Qué es la infiltración del agua?  

La infiltración se da cuando el agua de lluvia o riego se filtra en el suelo y llega hasta el subsuelo. Este proceso forma parte del ciclo hidrológico y se da de forma natural.  

Este fenómeno depende de diversos factores, como la composición del suelo, su textura, el ecosistema vegetal que le rodea y la pendiente del terreno. 

Si se da correctamente, el agua penetra hasta las raíces de las plantas, evitando pérdidas. No obstante, una mala infiltración puede causar escorrentías o erosión del terreno. 

 

¿Qué le pasa al agua que se infiltra en el suelo?  

Cuando el agua se infiltra en el suelo, suelen darse varios caminos: 

  1. Las raíces absorben el agua, lo cual las beneficia en su crecimiento. 
  2. El agua se almacena en las capas subterráneas, se retiene en sus poros y llega a ser muy útil para la salud de los cultivos. 
  3. El agua puede llegar hasta la profundidad, pudiendo rellenar acuíferos. 
  4. Si estamos en zonas cálidas, el agua puede llegar a evaporarse. 

Este proceso es vital en el ciclo hidrológico, regulando la distribución del agua en la naturaleza. 

 

Ciclos de infiltración del agua  

El ciclo de infiltración del agua es el proceso mediante el cual el agua entra en el suelo, se traslada y luego vuelve a salir a la superficie vía transpiración o escurrimiento.  

Este ciclo podemos dividirlo en tres tipos de infiltraciones principalmente: 

Infiltración vertical del agua  

Se da cuando el agua desciende directamente hacia las capas más profundas del suelo. Esto sucede cuando el suelo tiene buena porosidad y está bien estructurado. 

La infiltración vertical es ideal para la agricultura, puesto que facilita la llegada del agua a las raíces. 

Infiltración horizontal del agua  

Este proceso ocurre cuando el agua se mueve lateralmente a través de las capas del suelo. Se da sobre todo en suelo con capas impermeables o compactos que no permiten el paso vertical. El punto negativo de esta infiltración es que se pueden acumular humedades no deseadas que afectan al desarrollo de las plantas. 

Infiltración tridimensional del agua 

La infiltración tridimensional del agua aúna los dos tipos anteriores. El agua penetra en el suelo desde diferentes direcciones al mismo tiempo, siempre dependiendo de la textura y estructura del suelo. Se suele dar en suelo heterogéneo y con materiales variados. 

Comprender cómo se infiltra el agua en el suelo es clave para optimizar el manejo de tus cultivos. Sin embargo, confiar únicamente en este proceso natural puede ser ineficiente. Para asegurar una distribución uniforme y controlada del agua, y garantizar que llegue realmente a la raíz del cultivo, el riego tecnificado —como el uso de goteros o cinta de riego— es la solución más eficaz. Así se evita el desperdicio de agua, se mejora la salud de la planta y se protege el medioambiente.  

Si estás buscando cómo mejorar la infiltración de tus plantas, en Lama disponemos de diversos sistemas de filtración para diferentes tipos de riegos, como filtros de arena, filtros de anilla y filtros de mallas. Explora en nuestra tienda y encuentra lo que necesites para cuidar de tus cultivos. 

 

Sobre el Autor

Gertru Lama

Experta en ofrecer soluciones innovadoras y eficaces que mejoren las operaciones relacionadas con los avanzados sistemas de filtración de agua con el objetivo de lograr un rendimiento superior en sus proyectos de riego y tratamiento del agua.

Pin It on Pinterest