
Sistemas de riego automático: características y ventajas

Los sistemas de riego automático son una solución eficiente para regar cualquier tipo de terreno de manera automatizada, asegurando un uso sostenible del agua destinada al riego. Te explicamos qué es y por qué es una opción interesante para la producción industrializada de cultivos.
¿Qué es el sistema de riego automático o automatizado?
Índice de contenidos
Un sistema de riego automatizado es una técnica creada para mejorar el rendimiento del riego de las plantaciones o, que funciona programando y controlando de forma automatizada el flujo de agua.
Esta tecnología permite distribuir la cantidad necesaria de agua y en el momento exacto, sin necesidad de ajustes manuales. Así garantiza la eficiencia en el uso de este recurso.
¿Cómo funciona un sistema de riego automático? Características
Para poner en marcha este sistema de riego automático necesitamos de la interacción de diferentes componentes para que el suministro de agua sea regular y adecuado a las necesidades de la tierra. Por tanto, hay que tener en cuenta:
- Programación: se debe establecer un horario de riego concreto.
- Sensores inteligentes que detecten las condiciones climáticas para así ajustar el riego.
- Distribución correcta: El agua fluye a través de emisores, que garantizan la llegada de esta en las zonas correctas, evitando que se desperdicie agua.
Las principales características que destacamos son:
- Optimización del tiempo y esfuerzo
- Control adecuado del consumo de agua
- Posibilidad de combinar con energías renovables
En el artículo Sistemas de riego: características y tipos de Innovatione puedes encontrar información relacionada con el tema.
Ventajas de un sistema de riego por goteo automatizado
Los sistemas de riego por goteo automatizado sobresalen por ser eficientes y adaptables. Por ello, destacamos que sus principales ventajas son:
- Ahorro de agua: Su uso consigue reducir hasta un 50% del consumo en comparación con otros sistemas
- Productivos: es un sistema que mejora la productividad, ya que favorece el crecimiento constante y lineal de los cultivos
- Versátiles: se puede implantar en diferentes terrenos
Es un riego inteligente a todos los niveles
Los sistemas automáticos de riego están diseñados con tecnología avanzada, buscando optimizar los recursos y mejorar la eficiencia. Es un riego inteligente porque permite detectar problemas en el sistema, reduce costes operativos y tiene un enfoque sostenible.
Compatible con emisores de cualquier tipo
Este tipo de sistemas de riego tienen la capacidad de adaptarse a diferentes tipos de emisores, como líneas de goteo, aspersores o microaspersores. Son sistemas versátiles para diferentes plantaciones, ya sean pequeñas o grandes.
Mejor gestión del uso del agua durante el riego
El poder gestionar el suministro de agua eficientemente es una de las ventajas más valoradas de estos sistemas. Gracias al poder controlar el flujo y la duración del riego, evitamos desperdiciar recursos y cuidar el medioambiente.
Durabilidad
Los sistemas automáticos destacan por su durabilidad, ya que están diseñados con materiales resistentes que garantizan una larga vida útil.
Igualmente, elegir los filtros adecuados aumentará la durabilidad del sistema. En nuestra web podrás encontrar los siguientes filtros: filtros de anillas, filtros de arena o filtros de mallas.
¿Cómo hacer un sistema de riego automático?
Si buscas hacer un sistema de riego automático, aquí te dejamos las pautas a seguir.
- Realiza en un plano el diseño del área que necesites regar, incluyendo cada punto de agua.
- Elige el tipo de emisor que quieres usar.
- Instala las tuberías correctamente y las válvulas automatizadas
- Implementa la programación horaria para el riego
Aunque pueda parecer complicado, no lo es, solo ten en cuenta el uso de materiales adecuados y una estructura previa para que el proyecto sea realista.
¿Cómo instalar un sistema de riego automático?
Para instalar un sistema de riego automático debes seguir los siguientes pasos:
- Adecuar el terreno: limpia y nivela la zona donde se pondrán las tuberías.
- Coloca las tuberías según el diseño preparado anteriormente.
- Posiciona los emisores correctamente.
- Conecta al suministro de agua.
- Programa el horario y duración del riego.
Recuerda que si necesitas materiales de calidad, podrás encontrarlos en Lamastore. ¡Trabajamos por una agricultura eficiente y sostenible!